
El Departamento de Educación ha desarrollado junto con Salud y la UPV/EHU una estrategia de prevención, intervención y posvención del suicidio en las aulas, basada en formar al profesorado y alumnado para que aprendan a «leer las situaciones de riesgo».
El documento plantea la necesidad de «dar seguridad» al alumnado para que se sienta escuchado por parte del profesorado. «Para ello, debemos dotar a los educadores de nuevas herramientas para que desarrollen esa mirada, y puedan tener esas gafas que les permitan identificar los factores de riesgo», ha explicado la viceconsejera de Educación, Begoña Pedrosa.
Después de instruir al personal formador, el Departamento comenzará a formar al profesorado a partir del segundo trimestre del curso. Además, para el curso que viene (2023-24), hay previstas sesiones formativas con el alumnado de Secundaria. En un principio, este trabajo se realizaría con jóvenes de más 15 años de edad.