
El Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco ha hecho público un estudio para conocer la previsión de voto en el caso de que se celebraran ahora las Elecciones a Juntas Generales y las Elecciones Municipales en capitales.
La estimación de ediles y porcentaje de votos Donostia muestra que el PNV volvería a ganar las elecciones, aunque con menos apoyos, tres puntos menos de lo previsto en junio: caería del 37,1 % al 33,8. EH Bildu y PSE-EE empatarían en número de representantes (6), ya que la encuesta vaticina un considerable ascenso en el porcentaje de voto estimado de los socialistas (sube 4,3 puntos, hasta el 21,5 %), y roza los apoyos previstos para la coalición abertzale (21,7 %). El PP también subiría hasta obtener 3 ediles (9,4 % de los sufragios), y adelantaría a Elkarrekin Podemos, que se mantendría con 2 y un 7,9 % de los apoyos.

En cuanto a las elecciones forales, el Sociómetro prevé pugna entre el PNV y EH Bildu en Gipuzkoa, para quienes la encuesta auguraría un 36,3 % y un 33,0 %, respectivamente. PSE-EE ganaría apoyos y subiría hasta el 16,6 % de los sufragios (siete décimas más que en junio). Elkarrekin Podemos repetiría apoyos (7 %), al igual que PP (4,4 %).

La recogida de información se realizó entre el 3 y el 7 de octubre de 2022 a través de entrevista telefónica individual asistida por ordenador (CATI), mediante cuestionario estructurado y cerrado, realizada a una muestra representativa de la población de la Comunidad Autónoma del País Vasco.