El mercado de producto agroalimentario pasará de contar con 15 puestos a un máximo de 23, ocupando un segundo tinglado
Gure Lurreko Merkatua, el mercado de producto agroalimentario que se celebra cada sábado en los Tinglados del Arenal de Bilbao, ha ampliado su espacio, permitiendo la incorporación de nuevos puestos y productores y productoras. Con esta ampliación, el mercado pasará de contar con 15 puestos a un máximo de 23, ocupando un segundo tinglado.
El mercado, organizado por Bizkaimendi con el apoyo económico de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, tiene como objetivo facilitar la comercialización directa de los productos de los pequeños productores y productoras de Bizkaia. De este modo, se refuerza el vínculo entre consumidores y productores y productoras, y se facilita el acceso a productos locales.
En su formato actual, Gure Lurreko Merkatua se celebra en Bilbao desde 2014, aunque su origen se encuentra en los mercados itinerantes organizados previamente en la ciudad. Su modelo ha sido replicado en otros municipios de Bizkaia, con mercados en Balmaseda, Galdakao, Basauri y, desde el pasado 29 de marzo, también en Sopela.
La ampliación del mercado permitirá aumentar la oferta de productos disponibles, que incluyen hortalizas y frutas de temporada, mermeladas, leche fresca de vaca, quesos y derivados lácteos, carnes, embutidos, miel, zumos, conservas vegetales, productos del pato, gildas, panes artesanos, pastel vasco, huevos, sidra, txakoli, ajo negro, arándanos y sus derivados, entre otros.
Asimismo, en el marco de esta ampliación, se realizará un reconocimiento a las personas productoras que han participado en el mercado y que han alcanzado la jubilación tras años de actividad. Este acto busca poner en valor la continuidad del sector, reflejada en algunos casos en la transmisión generacional dentro de las familias y, en otros, en la incorporación de nuevos productores.
Esta ampliación da continuidad al proceso de renovación que Gure Lurreko Merkatua ha venido desarrollando en los últimos años. El pasado año, el mercado actualizó la imagen de sus puestos para unificar su diseño y mejorar su visibilidad, adaptando su estructura con una perspectiva más vertical para facilitar su identificación en momentos de gran afluencia de público. Además, se priorizó la facilidad de transporte, montaje y desmontaje de los puestos, utilizando materiales resistentes y de fácil limpieza, optimizando así la operatividad de las personas productoras que participan en el mercado.
Gure Lurreko Merkatua se consolida así como un espacio de referencia en la comercialización de producto local en Bizkaia, con el respaldo de las instituciones y la participación activa del sector agroalimentario.
Gure Lurreko Merkatua
Este mercado agroalimentario tiene su origen en los mercados itinerantes que Bizkaimendi venía celebrando en Bilbao antes del año 2014, momento en el que adoptó su formato actual y fijó su sede en los Tinglados de El Arenal de la capital vizcaína.
Este mercado se puso en marcha con el objetivo de que los pequeños productores y productoras de Bizkaia puedan comercializar su producción directamente a las personas consumidoras, como fórmula para poner en valor sus productos y su trabajo, además de crear un vínculo entre ambas partes y posibilitar el acceso a productos locales de calidad.
Actualmente, participan en este mercado 35 productores y productoras que van rotando en turnos de 15 cada jornada y que ofrecen toda la gama de productos alimentarios frescos y transformados que se producen en nuestro territorio: hortalizas y frutas de temporada, mermeladas, leche fresca de vaca y yogures, quesos de oveja, cabra y vaca, carnes de cerdo y vacuno, embutidos, miel, zumos, derivados del pato, gildas, panes artesanos y pastel vasco, huevos, sidra, txakoli…