∙ Del 10 al 13 de julio Arrasate sonará a blues. Así, la que será la séptima edición de Arrasate Blues se encargará de amenizar el segundo fin de semana de julio
∙ “Sugaray” Rayford, cantante nominado al Grammy, será el cabeza de cartel. Un artista, que entre otros premios, cuenta con dos BMA y un premio BB King como mejor artista blues
∙ El cartel que anuncia la edición de 2025 ha sido creado por Adox komunikazioa y busca dar protagonismo a la armónica, un instrumento muy blusero, que estará más que presente en esta edición Arrasate Blues
Julio en Arrasate suena a días largos y calles llenas de vida. A horas de luz, a bullicio en las terrazas, y cómo no, también a playa. Pero sobre todo, julio en Arrasate suena al mejor Blues. Y es que mediante Arrasate Blues, la asociación Ibai-Arte consigue que la música inunde cada rincón de este municipio, y que la cultura sea el eje de la vida de las calles del pueblo.
Por séptimo año consecutivo, Ibai-Arte, organizadora del festival, busca volver a llenar de ambiente las calles y plazas de Arrasate gracias al blues. De este modo, del 10 al 13 las calles de la villa cerrajera se convertirán en escenarios de la mejor música. Fiel a su carácter callejero y abierto, los organizadores han ideado un calendario de cuatro días, en los que durante más de 24 horas la música será la protagonista.
La programación de este asentado festival se dará a conocer más adelante, pero Arrasate Blues ya cuenta con un cabeza de cartel que viene a confirmar el peso que ha adquirido esta cita con el blues en el circuito europeo.
“Sugaray” Rayford
Caron “Sugaray” Rayford, nacido en Texas, comenzó su carrera musical a la edad de 7 años cantando y tocando la batería en la iglesia, y su influencia gospel se puede escuchar y sentir en su música. La lírica de Rayford es íntima y conversacional y el tono grave y conmovedor en su voz insinúa su experiencia de primera mano con los problemas. Cuando Sugaray canta una canción, no solo la escuchas, sino que la sientes. La emoción en la sala es palpable cuando sube al escenario; es un excelente vocalista y artista. Con su estilo vocal de la vieja escuela, se pueden escuchar ecos de Muddy Waters, Otis Redding y Teddy Pendergrass.

Su cambio a la música contemporánea comenzó hace unos 15 años en el área de San Diego, donde fue el cantante principal de una banda de R&B/funk llamada Urban Gypsys. Con esta banda, tuvo el privilegio de compartir el escenario con muchos artistas notables. Después de incursionar en el blues, Suga se dio cuenta de que al blues era a donde pertenecía su corazón y su alma. Entonces, después de buscar en su interior, dejó los Urban Gypsys y se convirtió en el vocalista principal de Aunt Kizzy’z Boyz, una banda de blues del área de Temecula que hizo más de 200 conciertos al año en los próximos años, y su popularidad aumentó exponencialmente. A lo largo de su carrera ha publicado seis álbumes hasta la fecha, y fue galardonado con el premio BMA al “Artista de Soul Blues del Año” en 2019 y 2020, y con el premio BB King al “Artista del Año” en 2020. En 2013 ya revoluciono Hondarribia Blues y el sábado 12 de julio en Arrasate Blues, además de repasar su discografía será el lugar donde presentara Human Decency, su último trabajo. El concierto de Herriko Plaza será la única ocasión de disfrutar de este huracán tejano.

Ya asentado en su sonido, este un cantante y compositor estadounidense de soul blues nominado al Grammy, se atreve con todo. A Arrasate llegará de la mano de Travellin Brothers una fórmula que ya se probó en 2023 con Trudy Lynn y cuyos acordes de aquel concierto aún resuenan en Herriko plaza.
Pequeña gran protagonista
La armónica tiende a ser uno de esos instrumentos que, pese a su pequeño tamaño, sobre el escenario cobra un gran protagonismo, y más si hablamos del blues. Partiendo de esta idea y con el dragón de Arrasate más que presente, Adox komunikazioa ha creado un cartel con mucha fuerza y garra. En dicho póster se presenta un escenario copado por la presencia de la armónica, una imagen que rezuma ritmo y potencia.
El protagonismo que tendrá la armónica este julio no se limitará a ser la imagen de Arrasate Blues, ya que durante el festival este instrumento musical estará más presente que nunca. Sin desvelar la programación de julio, ya se puede adelantar que este Arrasate Blues sonará a armónica.
