Desde el 29 de abril y hasta el 30 de junio, en el Centro Municipal de Basurto, en Zankoeta, se impartirán 10 sesiones destinadas a facilitar herramientas efectivas para gestionar la ansiedad
El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao impartirá un total de16 sesiones teórico-prácticas sobre bienestar emocional entre el 29 de abril y el 30 de junio en centros municipales de distrito de Basurto, Otxarkoaga, Santutxu, Ibaiondo y Deusto.
Para el concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez, “con estas actividades queremos resaltar la enorme importancia que tiene en la sociedad actual la salud mental, comprometiéndonos a ofrecer a la población la posibilidad de contar con herramientas y habilidades para un mejor cuidado de esta faceta de la salud”.
El primer taller contará con 10 sesiones para dotar a las personas que participen de herramientas efectivas para comprender, manejar y reducir la ansiedad en su vida cotidiana. Todas las sesiones tendrán una duración de dos horas y se impartirán en el Centro Municipal de Basurto, en Zankoeta, los días 28 de abril, 5,12,19 y 26 de mayo, y 2, 9, 16, 23 y 30 de junio.

Por otra parte, se llevará a cabo un segundo taller, con 6 sesiones de hora y media cada una, destinado a capacitar a la población con necesidades a nivel de malestar emocional en el manejo de las técnicas básicas de mindfulness para gestionar el estrés y la ansiedad, mejorando así su calidad de vida. En este caso, los talleres se repartirán entre los centros municipales de Otxarkoaga y Santutxu los días 12 y 16 de junio, Ibaiondo (Casco Viejo) el 13 de mayo y 17 de junio y en Deusto los días 22 de mayo y 26 de junio.
Las 16 sesiones serán para grupos de 25 personas. Los talleres estarán impartidos por personal especializado del Área de Salud y Consumo mediante el empleo de técnicas teórico-prácticas como el psicodrama, terapia Gestalt o teatro terapéutico, con un enfoque en el que se pretende destacar la importancia de la práctica diaria de estas técnicas como clave del desarrollo emocional. Las personas interesadas podrán inscribirse por teléfono (94 420 44 53 ó 94 420 44 70) o por correo electrónico: promosalud@bilbao.eus.