Inicio
albisteak GEBren dokumentazio zentroko irakurketa gida: ‘Nerabe gizonezkoekin berdintasuna eta maskulinitatea lantzeko ikuspegi...
Liburuak / Libros / Books
- Isabel Tajahuerce, Bakea Alonso. Hombres, masculinidad(es) e igualdad. Coordinadoras. ISBN 978-84-1390-778-9. Cizur Menor : Aranzadi Thomson-Reuters, 2022
- Ricardo Hurtado Simó. Educando en igualdad. 30 películas feministas para ver en el aula. ISBN 978-84-7898-941-6. Sevilla: Alfar, 2022
- Juan A. Rodríguez del Pino, Erika Masanet Ripoll, María Eugenia González Sanjuán (eds.). Moldear hombres. Juventud y representación de las masculinidades en la sociedad actual. ISBN 978-84-18826-22-1. Barcelona. Icaria, 2022
- Josep M. Armengol. Reescrituras de la masculinidad. Hombres y feminismo. ISBN 978-84-1362-834-9. Madrid. Alianza Editorial, 2022
- Anna Salvia, Cristina Torrón. El semen mola. Pero necesitas saber cómo funciona ISBN 978-84-18798-41-2. Barcelona: Montena, 2022
- Ranea Triviño, Beatriz. Desarmar la masculinidad. Los hombres ante la era del feminismo. ISBN 978-84-1352-227-2. Madrid. Los Libros de la Catarata, 2021
- Marion Woodman. Abandonar el hogar paterno. Viaje hacia una feminidad consciente. ISBN 978-84-9111-715-5. Barcelona. Obelisco, 2021
- Neskak eta mutilak. Norbera den bezalakoa. ISBN 978-84-121630-0-1. Albuixech (Valencia) Litera, L.G. 2020
- Salazar Benítez, Octavio. El hombre que no deberíamos ser. La revolución masculina que tantas mujeres llevan siglos esperando. ISBN 978-84-08-18060-9. Barcelona. Planeta, 2019
- Isabella Magdala. Tu vagina habla. ISBN 978-84-16720-58-3. Madrid. Urano, 2019
- Coral Herrera. Hombres que ya no hacen sufrir por amor. Transformando las masculinidades. ISBN 978-84-9097-607-4. Madrid. Los libros de la Catarata, D.L. 2019
- Xabier Odriozola, Maribel Pizarro, Aitor Aritzeta. Ongiz-on! Maskulinitate tradizionala eraisten eta berdintasunares eraikuntzan gizonen parte hartzea sustatzen. ISBN 978-84-9109-467-8. Donostia. Erein, 2019
- Bacete, Ritxar. Nuevos hombres buenos. La masculinidad en la era del feminismo. ISBN 978-84-9942-649-5. Barcelona. Península, 2018
- Perry, Grayson. La caída del hombre ISBN 978-84-17081-50-8. Barcelona. Malpaso, 2018
- Iria G. Parente, Selene M. Pascual. Ladrones de libertad. ISBN 978-84-16858-12-5. Madrid. Nocturna, D.L. 2017
- Salazar Benítez, Octavio. La igualdad en el rodaje. Masculinidades, género y cine. ISBN 978-84-9086-477-7. Valencia. Tirant lo Blanch, 2015
- Salazar Benítez, Octavio. Masculinidades y ciudadanía. Los hombres también tenemos género. ISBN 978-84-9031-396-1. Madrid. Dykinson, D.L. 2013
- Xabier Odriozola Ezeiza. Gizonezkoen sexismoa, maskulinotasuna eta askapena. Berdintasunerantz. Gogoetak bizipenetatik. ISBN 978-84-617-7721-1. Metaziri, 2014.
- La masculinidad a debate. ISBN 978-84-7426-963-5. Barcelona. Icaria, 2008
- P. Xabier Odriozola Ezeiza. El sexismo, la masculinidad de los hombres y su liberación. Recurso electrónico: https://heterodoxia.files.wordpress.com/2007/11/gsma-ren_gaztelerazko_bertsioapdf.pdf
Artikuluak / Artículos / Articles
- ALONSO FERNÁNDEZ DE AVILÉS, B., ARANGUREN VIGO, E. y BACETE, R., 2019. El trabajo con hombres desde una perspectiva de género: una asignatura pendiente en la intervención social. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales, no. 69, pp. 23-38. ISSN 1134-7147. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7180607.pdf
- ALONSO FERNÁNDEZ DE AVILÉS, B. y LÓPEZ RAMOS, Á., 2019. Vístete despacio. ¡Que tenemos prisa! Fundación Cepaim. Convivencia y Cohesión Social. Fundación Cepaim. http://cepaim.org/th_gallery/vistete-despacio-que-tenemos-prisa/
- BONETA-SÁDABA, N., TOMÁS-FORTE, S. y GARCÍA-MINGO, E., 2023. Culpables hasta que se demuestre lo contrario. Percepciones y discursos de adolescentes españoles sobre masculinidades y violencia de género. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fundación FAD Juventud. ISBN 978-84-17027-99-5. https://www.adolescenciayjuventud.org/download/10781/
- CARMONA PAREDES, R. y SANFÉLIX ALBELDA, J., 2019. I Congreso Internacional sobre masculinidades e igualdad. Universidad Miguel Hernández de Elche. ISBN 978-84-16024-85-8. http://innovacionumh.es/editorial/Congreso%20Masculinidades.pdf
- COSCULLUELA MELGUIZO, J., 2023. ¿Y los hombres? Masculinidades y hombres en el corazón de las políticas de igualdad (Parte I). AKAFEM https://akafem.com/y-los-hombres-masculinidades-y-hombres-en-el-corazon-de-las-politicas-de-igualdad-parte-i/
- COSCULLUELA MELGUIZO, J., 2023. ¿Y los hombres? Masculinidades y hombres en el corazón de las políticas de igualdad (Parte II). AKAFEM https://akafem.com/y-los-hombres-masculinidades-y-hombres-en-el-corazon-de-las-politicas-de-igualdad-parte-ii/
- FAD, 2023. ¿Qué son las nuevas masculinidades? FAD. https://fad.es/planetajoven/que-son-las-nuevas-masculinidades/
- FEITO GUERRERO, J.M. y SAL, P., 2021. Compendio de unidades didácticas para trabajar sobre la masculinidad con mujeres adolescentes. Asociación de Hombres por la Igualdad ‘Piper Txuriak. https://guindillasblancas.files.wordpress.com/2021/10/piper-txuriak_web.pdf
- HERRERA GÓMEZ, C., 2020. Guía de recursos para profesionales que trabajan con adolescentes varones. Las masculinidades no violentas. Servicio de Coordinación del Sistema Integral de Violencia. Instituto Canario de Igualdad violencia. https://www.laspalmasgc.es/web/bibliojoven/Ciudadania/Violencia/MASCULINIDADES%20NO%20VIOLENTAS-GOBIERNO%20DE%20CANARIAS-2020.pdf
- HERRERA GÓMEZ, C., PÉREZ SAAVEDRA, D. y NEGRÍN LEÓN, I., 2022. Masculinidades no violentas: herramientas metodológicas para el trabajo con adolescentes. Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias. https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/descargar.aspx?id=8127&tipo=documento
- KURIC, S., MEGÍAS, I., SANMARTÍN, A. y GÓMEZ, A., 2022. Masculinidades juveniles en la Comunidad Valenciana. Procesos de construcción identitaria y percepciones sobre la masculinidad. Madrid. ISBN 978-84-17027-91-9 https://www.adolescenciayjuventud.org/download/10067/
- MARTÍNEZ AVIDAD, M. y ALBA PÉREZ LÓPEZ, 2020. ¿Nuevas o viejas masculinidades? El rol masculino dominante entre los adolescentes españoles. RES. Revista Española de Sociología, vol. 29, no. Extra 3, pp. 171-189. ISSN 1578-2824. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7667547.pdf
- MARTÍNEZ GONZÁLEZ, A., 2021. La infantilización masculina. Una variable para la acción socioeducativa con los hombres en la prevención de la violencia de género. RES: Revista de Educación Social, no. 32, pp. 457-475. ISSN 1698-9007. https://eduso.net/res/wp-content/uploads/2021/05/res-32-alejandro.pdf
- MARTÍN VIDAÑA, D., 2022. Representaciones de la masculinidad: una aproximación social en clave de igualdad sobre la construcción de historias de vida de los hombres. Universidad de Granada. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/75615/73936%281%29.pdf?sequence=4&isAllowed=y
- Masculinidades e igualdad: un análisis multidisciplinar. 2011. Vitoria-Gasteiz: Emakunde = Instituto Vasco de la Mujer. http://www.berdingune.euskadi.eus/contenidos/informacion/material/es_gizonduz/adjuntos/masculinidades_e_igualdad.pdf
- MUJERES OPAÑEL, 2022. El puzzle de las masculinidades. https://puzzlemasculinidades.amo.org.es/wp-content/uploads/2022/07/Gui%CC%81a-Puzzle-masculinidades-Definitiva.pdf
- OJEDA GUTIÉRREZ, J., 2022. Violencia: una categoría necesaria para el estudio de las masculinidades: Una revisión crítica. Revista Pares, no. 2, ISSN 2718-8582. https://revistapares.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/1.-Violencia-una-categoria-necesaria-para-el-estudio-de-las-masculinidades.-Una-revision-critica.pdf
- REPULLO, C.R., 2018. La perversa relación entre violencia machista y masculinidad hegemónica. Un análisis desde la adolescencia. Revista Nuevas Tendencias en Antropología, no. 9, pp. 99-113. ISSN 2173-0024. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6882268&orden=0&info=link
- SANMARTÍN ORTÍ, A., KURIC KARDELIS, S. y GÓMEZ MIGUEL, A., 2022. La caja de la masculinidad: construcción, actitudes e impacto en la juventud española. Madrid: Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud, Fundación FAD Juventud. ISBN 978-84-17027-88-9. https://www.adolescenciayjuventud.org/download/9707/
- VENEGAS, M., 2018. El romance adolescente. Un análisis sociológico de la política afectivosexual en la adolescencia. Papers. Revista de Sociología, vol. 103, no. 2, pp. 255-279. ISSN 2013-9004. DOI 10.5565/rev/papers.2213. https://papers.uab.cat/article/view/v103-n2-venegas
Tesiak / Tesis / Thesis
Elkarteak / Asociaciones / Associations