Confirmada la presencia de una microalga «potencialmente tóxica» en la Bahía de la Concha

0

El grupo de Ecología Fluvial de la Universidad del País Vasco ha analizado en la Bahía de la Concha la dinámica de la Ostreopsis, un alga microscópica que vive en aguas poco profundas. Algunas de sus especies son tóxicas y pueden causar síntomas como tos, fiebre, irritaciones de la piel o incluso problemas respiratorios leves.

El estudio, cuyo objetivo era conocer el desarrollo de esta microalga y detectar los factores responsables de que esta haya crecido tanto en Donostia, ha concluido que estos microorganismos crecen con mayor abundancia en Ondarreta que en la Concha, porque el fondo rocoso con macroalgas favorece su floración.

A pesar de ello, el investigador Yago Laurenns Balparda subraya que el hecho de que esta microalga abunde en nuestras costas no significa que el baño en esas playas sea siempre peligroso: “De hecho a pesar de que las muestras recogidas en los veranos de 2022 y 2023 indiquen una presencia masiva de la Ostreopsis en la Bahía de la Concha, durante esos años no se registraron casos de intoxicación en las playas donostiarras». Sin embargo, defiende que «conviene seguir haciendo mediciones, para conocer el nivel de concentración de esta alga y tener controlada la situación».